Taller de Gestión de Proyectos de Centros de Monitoreo (31 Ene y 02 Feb 2024)
Grupo Raseg
Expertos en formación y consultoría en seguridad.
$1,700.00 $1,100.00
- Duración: 6 HORAS
- Certificado: Diploma de Participación
OBJETIVO DEL CURSO
Lograr la correcta implementación de un proyecto de seguridad en un ambiente empresarial o gubernamental, para la edificación de un Centro de monitoreo de sistemas de seguridad, identificando los procesos administrativos que se deben seguir, la propuesta ante directivos para obtener la aprobación del presupuesto y la correlación con los distintos proveedores y áreas de soporte, el monitoreo de la ejecución y la entrega del proyecto.
DIRIGIDO A
Responsables del diseño, implementación, mejora o reacondicionamiento de un centro de monitoreo, desde la fase de identificación de necesidades operativas hasta el seguimiento del avance, ejecución, entrega final y operación.
BENEFICIOS
TRIPLE CERTIFICACIÓN
- Diploma emitido por Grupo Raseg como oficial de protección
- DC3 (constancia de habilidades laborales)
- Opción a certificación en el estándar de “Monitorieo de sistemas de videovigilancia”, EC0213 Avalado por la SEP-CONOCER
TEMARIO
| Taller de Gestión de Proyectos de Centros de Monitoreo |
| Temario dividido en 6 módulos (2 horas por clase) |
| 01 Gestión efectiva de proyectos |
| Fundamentos en la gestión de proyectos |
| Caso de Negocio de un centro de monitoreo |
| Diseño de un RFQ en seguridad y presupuestos |
| Medición de avance en el diseño y recepción |
| 02 Presentaciones ejecutivas |
| Introducción a las presentaciones ejecutivas |
| Herramientas y aplicaciones en la gestión de proyectos |
| Presentación del objetivo y proyecto |
| Como vender proyectos de seguridad |
| 03 Diseño del proyecto de centro de monitoreo |
| Introducción a los centros de monitoreo |
| Definición de personal y recursos |
| Definición del espacio físico y lay out |
| Definición de equipo |
| 04 Consideraciones en el diseño del centro de monitoreo |
| Consideraciones generales |
| Consideraciones operativas |
| Herramientas y servicios |
| Continuidad y back up |
| 05 Ergonomía |
| Mobiliario |
| Visualización |
| Diseño del ambiente y colores |
| Consideraciones psicosociales |
| 06 Integraciones y configuración |
| Plataformas locales y remotas |
| Plataformas de monitoreo |
| Plataformas de gestión de crisis |
| Optimización y plataformas escalables |

